Entrevista: Erika González García, profesora de la universidad de Granada, departamento de fundamentos metodológicos de la educación. Línea de investigación: análisis de manuales escolares, historias de vida, la educación intergeneracional
20.06.2012 12:43
Pregunta nº1:¿Consideras que está preparado el profesorado para tratar la inmigración en las aulas?
- Respuesta: Yo creo que sí y cada día más. Considero que el profesorado está cada día más preparado, en parte debido a que cada vez nos encontramos con más alumnos en aulas, entonces en cuanto a la preparación de material, formas de expresión, de comunicación de relacionarnos con ellos, de relacionarse también el alumnado inmigrante con el alumnado no inmigrante...creo que si que el profesorado está preparado para trabajar con este tipo de colectivos.
Pregunta nº2: ¿Crees que la presencia de alumnos inmigrantes puede ser un factor que incremente la desigualdad y la violencia en el aula?
- Respuesta: Para nada, al contrario, más bien creo que la presencia de otros grupos étnicos lo que hace es que nos enriquezcamos todos, no solamente que tengamos una visión de: el niño o la niña blanca perfecta de etnia española, de etnia europea por ejemplo, no, creo que no, al contrario, la violencia no se incrementa ni la discriminación.
Pregunta nº3: Para una convivencia en el aula sin discriminaciones por etnia ¿Crees que se deberían de admitir todas las posibles formas de expresión (en cuanto a la “forma de vestir”, atuendos religiosos,…)?
- Respuesta: Se deberían de admitir todo tipo de formas de vestir, cada uno viste como quiere y porque vista de una manera u otra no quiere decir que seas peor o mejor persona o que te discriminen por eso, aunque a veces como sabemos por ejemplo si llevas rastas o algo de eso, pues dicen "mira este es un perro flauta", y ven a una niña que es "pijita" dicen "pues mira esta ya es más buena persona" y no, todo lo contrario. En cuanto a los elementos religiosos, no pondría ningún elemento religioso. Prohibiría todo tipo de elementos religiosos. ¿Debe prevalecer el derecho a la educación o a la religión? Por supuesto el derecho a la educación, el derecho a la religión no creo que sea...es un derecho, una opción personal que si tú la quieres ejercer pues la ejerces en una iglesia yendo a catequesis, etc., pero no tiene nada que ver el derecho a la educación con el derecho a la religión.
Pregunta nº4: Según su opinión, ¿ha sido notable la mejoría (si la ha habido) en cuanto a la discriminación por etnia en las aulas?
- Respuesta: Creo que sí ha habido una mejoría en las aulas, está muy relacionado con la primera pregunta, y pues como os decía antes, cada día tenemos más presencia de inmigrantes en todos los sitios en las tiendas y por supuesto en los colegios también, entonces yo creo que eso ha favorecido la convivencia, el entendimiento de esas personas, no tenerlas ahí aparcadas como sucedía antes, yo creo que sí.