Casos reales de Andalucía
CASO Nº2. Alertan de nuevas formas del racismo en las aulas
CASO Nº3 .Un estudio de la UGR señala la existencia de racismo sutil en la escuela
CASO Nº4 .El 26% de los inmigrantes se ha sentido discriminado en el aula
CASO Nº5. El 'hiyab', ¿símbolo discriminatorio o religioso?
Búsqueda de casos reales: Andalucía y Francia. Conclusiones.
La búsqueda de casos reales en prensa nos ha llevado a integrarnos en el tema de la inmigración, más concretamente en inmigrantes de origen árabe y marroquí, los cuales, según vistos por los casos buscados sucedidos en Andalucía y Francia son algunos de los que sufren más discriminación a causa de su cultura y su religión. Hemos visto tras la búsqueda que la discriminación dentro de las aulas se centra sobre todo en la discusión de si llevar o no el velo puesto en clase. En Francia sobre todo ha habido abundantes protestas hacia la prohibición del velo en las aulas ya que demuestran la gran discriminación que sienten por no poder expresar libremente su cultura. En Andalucía, además de haber encontrado casos relacionados con los ocurridos en Francia, se han econtrado algunos de los cuales que denotan discriminación a esta cultura por el simple hecho de ser diferente a la hegemónica.
Para concluir, tras haber visto los diferentes casos reales de discriminación hacia la cultura musulmana, centrados en el ámbito escolar, tanto en Andalucía como en Francia; podemos hacer una comparación de los distintos casos ocurridos.
Podemos ver que tanto en Andalucía como en Francia, los casos son muy parecidos, pero en Francia según la ley, se prohíbe en el ámbito escolar el uso de velo islámico, con lo que esto favorece a la discriminación de esta cultura, que hace que los representantes de ella se sientan discriminados, inferiores, ausentes, …; ya que se les prohíbe de alguna forma su libertad de expresión. Como bien hemos argumentado en los 10 casos reales encontrados (de los tantos que hay) tanto de Andalucía como de Francia, podemos ver que en el ámbito escolar es imprescindible que se integre a los inmigrantes en este caso los de cultura musulmana, para que la convivencia de estos en el aula sea satisfactoria y le ayude a su prosperidad en ella. Esto es difícil, desgraciadamente, ya que además de todo lo negativo que hay hacia esta cultura (como podemos ver en los diferentes casos), también existe un problema mayor como es el de los prejuicios, tanto por parte del profesorado, alumnos, y demás personas dentro del ámbito escolar. Este problema es difícil de solucionar, ya que estamos hablando de temas muy personales, ideologías, etc, pero con iniciativa para intentar paliar esta discriminación por parte de la escuela se podría conseguir una gran mejoría en cuanto a este tema.
